INVESTIGADORES
LUCHERINI Mauro
congresos y reuniones científicas
Título:
Qué sabemos de la rareza del gato andino (Oreailurus jacobita)?
Autor/es:
LUCHERINI MAURO; LUENGOS VIDAL ESTELA; SAVINI SIMONA; HUARANCA JUAN CARLOS; TAVERA GABRIELA; REPPUCCI JUAN IGNACIO
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XX Jornadas S.A.R.E.M.; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos
Resumen:
El gato andino (Oreailurus jacobita) es considerado uno de los felinos menos conocidos y más amenazados de extinción en el mundo. A pesar de su supuesta rareza es una de las razones principales de esta clasificación. La información disponible hasta la fecha sobre abundancia poblacional es muy escasa y mayormente anecdótica. En el curso de una seria de expediciones en las regiones alto-andinas del Noroeste Argentino comprendidas en el rango de distribución del gato andino se recolectaron datos sobre la abundancia relativa de los medianos carnívoros (Oreailurus jacobita, gato pajero, Oncifelis colocolo, zorro colorado, Pseaudalopex culpares y, raramente, zorro gris, P. griseus) mediante diferentes técnicas, directas e indirectas. Sobre la base de la información actualmente disponible parece probable que los pequeños felinos en la región alto-andina sean más raro que P. gymnocercis, que O. jacobita tenga una distribución mas discontinua que O. colocolo y que, donde estos dos felinos viven en simpatría, sus densidades sean parecidas.