INVESTIGADORES
MORE Gaston Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Seroprevalencia para Toxoplasma gondii en cerdos:confirmación por dos pruebas serológicas.
Autor/es:
PARDINI L.; BACIGALUPE D.; LARSEN A.; MORÉ G.; PIÑEYRO P.; UNZAGA J.M.; BASSO W.; VENTURINI L.; VENTURINI M.C.
Lugar:
UCA, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; III Congreso Latinoamericano de Zoonosis y VI Congreso Argentino de Zoonosis.; 2008
Resumen:
Introducción: La toxoplasmosis es una zoonosis producida por Toxoplasma gondii, que afecta a animales domésticos y silvestres (1). La carne de cerdo es una importante fuente de infección para el hombre, es necesario implementar pruebas de diagnóstico con alta sensibilidad y especificidad para el control de los cerdos de consumo. Objetivos: Analizar la seroprevalencia en cerdos de explotaciones intensivas en confinamiento (IC) e intensivas a campo (ICa) y comparar dos pruebas serológicas. Materiales y métodos: Se obtuvieron 588 sueros de cerdos,  272  de reproductores de granjas ICa y 316 de diferentes categorías de granjas IC. Se procesaron por inmunofluorescencia indirecta (IFI). 80  se analizaron por IFI  y western blot (WB).  Para la prueba de IFI se utilizaron  taquizoítos de la cepa RH de T.gondii, y conjugado comercial anti IgG de cerdo.  Los sueros se analizaron  a partir de la  dilución 1:25. Como prueba confirmatoria se utilizó WB para detectar la  proteína P 30 específica de  T. gondii (2). El antígeno de WB se elaboró con taquizoítos sonicados de la cepa RH, concentrando las proteínas y separándolas en geles de poliacrilamida. Se transfirieron a membranas y se enfrentaron con los sueros diluídos 1:100. Se utilizó un conjugado comercial anti IgG de cerdo con peroxidasa. Resultados: Se detectaron anticuerpos en 93% de los sueros de las granjas ICa y en el 31% de las IC. El 36,2% fueron positivos a WB y a IFI y 43,7 % fueron negativos a ambas pruebas. El 20% fueron negativos a IFI  y positivos a WB. Conclusiones: Estudios  realizados en Argentina indicaron una  seroprevalencia de hasta el 100% en  granjas ICa, similar a la detectada en este trabajo. Sin embargo la prevalencia serológica en  explotaciones IC fue superior al 8,5% informado previamente (3), lo que podría relacionarse con la mayor sensibilidad y especificidad de las pruebas aplicadas en este estudio  considerando al WB como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos para T.gondii en cerdos.  De la misma manera que en otros países la seroprevalencia en cerdos provenientes de sistemas IC fue menor que en los cerdos criados a campo, si bien  las categorías consideradas en este estudio fueron distintas. Algunos de estos aspectos son  importantes para considerar desde el punto de vista de la salud pública.