INVESTIGADORES
DÍAZ LOZADA JosÉ Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
DETERMINACION DE CURVAS DE ALTURA DE SUPERFICIE LIBRE- CAUDAL EN DISTINTAS SECCIONES DEL RIO CARCARAÑÁ
Autor/es:
DIAZ LOZADA, JOSE MANUEL; GARCIA, CARLOS M.; HERRERO, HORACIO; BARCHIESI, GUSTAVO; CASTELLÓ, EDGAR; ROMAGNOLI, MARTIN; PORTAPILA, MARGARITA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Simposio; IV Simposio Sobre Metodos Experimentales en Hidraulica; 2015
Institución organizadora:
La Plata
Resumen:
La cuenca del Río Carcarañá es un importante sistema fluvial que posee un área de 50.000 km2 y se extiende sobre el centro-sudeste de la Provincia de Córdoba y el Sur de la Provincia de Santa Fe. Debido a que la cuenca se extiende en unos de los sitios más productivos del país, las aguas de los principales tributarios (Rio Tercero o Ctalamochita, Rio Saladillo y Arroyo Tortugas) y del mismo Río Carcarañá son utilizadas diversos fines entre los cuales se puede nombrar: a) Generación Hidroeléctrica; b) Abastecimiento de Agua Potable; c) Vertido de efluentes cloacales e industriales; d) Recreación; etc. Este uso intensivo del recurso, sumado a la marcada variabilidad de las disponibilidades de volúmenes escurridos y profundidades de flujo en las épocas de aguas altas (crecidas) y aguas bajas (estiaje) definen una problemática importante. Esta problemática compleja puede ser resuelta mediante un manejo sustentable del recurso con enfoque integral y una planificación detallada, para lo cual se requiere una gran cantidad de información que cuantifique y caracterice la evolución espacial y temporal del recurso hídrico superficial en el sistema fluvial de estudio. En la actualidad, la disponibilidad de la mencionada información es escasa en toda la cuenca del Río Carcarañá. A partir de esta problemática, en este trabajo se presenta un estudio experimental, en el cual se utiliza un Perfilador de Corriente Acústico Doppler (ADCP) RiverSuveyor S5 para aguas poco profundas para determinar las curvas altura de superficie libre-caudal para diferentes secciones de los principales tributarios del sistema fluvial del rio Carcarañá. Para la elaboración de estas curvas se relevaron experimentalmente caudales escurridos en distintas secciones de los principales tributarios del sistema fluvial estudiado en periodos de estiaje, aguas medias y crecidas incluyendo un evento de crecida extraordinario.