INVESTIGADORES
DÍAZ LOZADA JosÉ Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE DISPERSIÓN LONGITUDINAL EN EL SISTEMA FLUVIAL DEL RIO CARCARAÑÁ MEDIANTE ADCP
Autor/es:
DIAZ LOZADA, JOSE MANUEL; GARCIA, CARLOS M.; HERRERO, HORACIO; BARCHIESI, GUSTAVO; SUTTNER, MICHAELA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Simposio; IV Simposio Sobre Metodos Experimentales en Hidraulica; 2015
Institución organizadora:
UNLP - Facultad de Ingenieria
Resumen:
La cuenca del Río Carcarañá, incluyendo a sus principales tributarios, tales como el Río Tercero (Ctalamochita), Río Saladillo, Arroyo Tortugas, entre otros, es una de las principales cuencas superficiales del centro del país que abarca las Provincias de Córdoba y Santa Fe, lo que la convierte en una potencial fuente de agua para consumo y riego. Sin embargo en los últimos años, la calidad de sus aguas se ve amenazada por el vertido de efluentes industriales y cloacales por lo que es necesario llevar a cabo estudios experimentales y numéricos de calidad de agua con el fin de preservar la calidad del recurso. Un parámetro requerido en los estudios que utilizan simulaciones numéricas es el Coeficiente de Dispersión Longitudinal, el cual cuantifica la capacidad de mezcla que posee el flujo. La determinación de convencional este parámetro mediante ensayo de trazadores requiere una gran inversión en planificación, personal y análisis posterior. Debido a esta dificultad diversos trabajos científicos desarrollaron formulaciones empíricas que permiten estimar el coeficiente de dispersión longitudinal en base a parámetros hidráulicos globales (profundidad media, velocidad media, ancho, etc.). Sin embargo estas expresiones presentan gran incertidumbre en sus resultados y solo se ajustan adecuadamente en ríos con características similares a las condiciones que fueron calibradas. Es por ello que en este trabajo se busca estimar de manera alternativa el coeficiente de dispersión longitudinal para los diferentes tributarios del sistema fluvial del Río Carcarañá (incluyendo cauces naturales y cauces canalizados) mediante una caracterización hidrodinámica detallada del flujo realizada para distintas condiciones (estiaje, aguas medias y aguas altas) con un Perfilador de Corriente Acústico Doppler (ADCP) YSI/SonTek S5 para aguas poco profundas