INVESTIGADORES
BELLI Carolina Barbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización citogenética y su valor pronóstico en los Síndromes Mielodisplásico (SMD)
Autor/es:
BELLI, CAROLINA; ACEVEDO, SUSANA; ARROSSAGARAY, GUILLERMO; BENGIÓ, RAQUEL; FLORES, GABRIELA; GOLDZSTEIN, SOFÍA; NEGRI ARANGUREN, PEDRO; LARRIPA, IRENE
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Argentino de Hematología; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hematologia
Resumen:
Los SMD comprenden un grupo heterogéneo de desórdenes hematológicos con riesgo de evolución leucémica. El grupo FAB los clasifica en 5 entidades morfológicas y el Sistema Internacional de Riesgo (IPSS) propone 4 grupos dependiendo de hallazgos hematológicos y citogenéticos. Objetivos: caracterizar el perfil citogenético, determinar su valor pronóstico y aplicar el IPSS a una población argentina. El análisis citogenético (cultivo de médula ósea, corto término) fue realizado a 239 pacientes con SMD clasificados acorde a la FAB (115 AR, 19 ARSA, 57 AREB, 21 AREBt y 27 LMMC). Los resultados mostraron 39% (93/239) de cariotipos anormales con alteraciones simples (51%), dobles (15%), complejas (29%) y marcadores no identificados (5%). Los cromosomas más involucrados fueron el 5, 7 y 8; las alteraciones más frecuentes fueron el 5q-, -7/7q-, +8 y 20q-. Los cariotipos no se asociaron con ningún subtipo FAB, sin embargo la frecuencia de citogenéticos anormales se incrementó de acuerdo al riesgo del subtipo FAB: 30% LMMC, 31% AR, 42% ARSA, 44% AREB y 71% AREBt. Las curvas de sobrevida (SV) y la evolución leucémica teniendo en cuenta los grupos de riesgo citogenético Bueno, Intermedio (Int) y Malo mostraron diferencias significativas. Las medianas de SV y el 25% de evolución leucémica fueron de 55 y 39; 29 y 10; 25 y 4 meses, respectivamente. Asimismo, las curvas de SV y evolución leucémica aplicando el IPSS también mostraron diferencias significativas entre los grupos Bajo, Int-1, Int-2 y Alto. Las medianas de SV y el 25% de evolución leucémica no se alcanzaron para el Bajo y fueron de 42 y 39; 26 y 17; 9 y 2 meses, respectivamente. Nuestros datos muestran que los resultados citogenéticos al momento del diagnóstico poseen un alto valor pronóstico y el perfil citogenético hallado coincide con lo reportado para la patología. Lo cual indica la importancia del cariotipo, aparte del porcentaje de blastos y las citopenias, para individualizar grupos pronósticos en los SMD.