INVESTIGADORES
BONTEMPI Ivan Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Valoracion de ANTI-B13 en pacientes con miocardiopatía Chagasica,
Autor/es:
MIGUEL H. VICCO; IVÁN BONTEMPI; OSCAR A. BOTTASSO; IVAN S MARCIPAR
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XXX Congreso Nacional de Cardiologia; 2012
Resumen:
Es conocida la presencia de anticuerpos con reactividad cruzada hacia la miosina debido al mimetismo molecular con el antígeno B13 de T. cruzi. A raíz de esto parece ser que los LT CD4+ específicos al antígeno B13, migra-rían hacia el corazón participando de la patogenia de las lesiones cardiacas en la enfermedad crónica de chagas. Por esta razón, analizamos la concentración de anti-B13 en pacientes con enfermedad de chagas asintomáticos y con miocardiopatía (MCC). Estudio transeccional, realizado en la ciudad de Santa Fe desde Abril 2011 a Febrero 2012, en 37 personas mayores de 18 años de edad con serología positiva para enfermedad de Chagas, sin antecedentes de cardiopatía is-quémica, diabetes, insuficiencia renal, enfer-medades autoinmunes o inmunosupresivas. El grupo control fue conformado por 14 individuos en fase indeterminada. Se realizó valoración clínica, estudios radio-lógicos de tórax, esófago y colon, electrocardiograma, ecocardiograma, y do-saje de anti-B13 (ELISA). ?       La edad fue de 51,9±13,3 años, siendo el 51,3% mujeres. Las alteraciones más frecuentes en ECG fueron bloqueo completo de rama derecho asociado a hemibloqueo anterior izquierdo (n=5) y fibrilación auricular (n=5); 8 pacientes presentaron índice cardiotorácico > 0,5, todos asociados a alteraciones en ECG. ?       La densidad óptica (DO) media de anti-B13 fue de 1,04±0,5. En relación a los grupos indeterminados y con MCC, la media±DS de anti-B13 fue de 0,9±0,66 y 1,12±0,53 respectivamente, no presentando diferencia significativa (Diferencia 0,22, p=0,26); a su vez, la DO anti-B13 tampoco fue mayor en los que presentaban cardiomegalia por ecocardiograma o disminución severa de la función sistólica (MCC SEVERA). La ausencia de diferencias significativas de anti-B13 en pacientes asintomáticos en comparación con personas con MC, como tampoco asociación con el grado de afección cardiaca no parece avalar un rol fisiopatogénico de estos anticuerpos