PERSONAL DE APOYO
CABALLERO Fabiana Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
METABOLISMO DEL HEMO DURANTE EL DESARROLLO DE LA HIPERTENSION.
Autor/es:
CABALLERO, FABIANA; GUOLO, MARCELO; BATLLE, ALCIRA
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; REUNION CIENTIFICA ANUAL de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC)
Resumen:
Abstract La hemo oxigenasa (HO) es la enzima regulatoria del catabolismo del hemo. HO y monóxido de carbono (CO) participan en la homeostasis de las funciones cardiovasculares, incluyendo la regulación de la presión sanguínea (PA). Recientemente se ha demostrado que alteraciones en la actividad y/o expresión de la HO provocan variaciones de la PA en ratas espontáneamente hipertensas (SHR). El objetivo de este trabajo ha sido investigar el metabolismo del hemo durante el desarrollo de la hipertensión (HTA). Se usaron ratas SHR machos jóvenes (8 semanas) y adultas (20 semanas) de la cepa Okamoto-Aoki (PA=145±4 y 175±7 mmHg, respectivamente) y como controles ratas normotensas Wistar Kyoto (WKY) provenientes de Charles River Breeding Farm (Wilmington, Mass)  (PA=105±5mmHg). En ratas SHR jóvenes la actividad de la HO hepática disminu-yó un 45% (VWKY=0,615±0,031U/mg) mientras que la de la 5-aminolevulínico sintetasa, se incrementó un 50% (V-WKY=0,115±0,023U/mg), con respecto a los controles; las enzimas 5-aminolevúlico dehidrasa (ALA-D) y Deaminasa (PBG-D) en sangre no se alteraron, mientras que en hígado el ALA-D disminuyó un 30% (V-WKY=16,2±4,1U/mg). En ratas SHR adultas las actividades enzimáticas fueron normales, excepto la del ALA-D que disminuyó un 40% en sangre (VWKY=0,17±0,03U/mlGR) y un 30% en hígado (V-WKY=18,2±5,2U/mg). El índice de porfirinas plasmáticas aumentó 200% en ratas SHR jóvenes y fué normal en ratas SHR adultas. Por otro lado, a pesar que la excreción de porfirinas urinarias de 24 hs fue normal en SHR (V-WKY=0-10µg/24hs), el patrón de porfirinas se modificó según la manifestaciones clínicas de la HTA en ratas jóvenes (27% uroporfirina, 65% coproporfirina) tendiendo a normalizarse con la HTA sostenida en ratas adultas (90% coproporfirina) (V-WKY=95-100% coproporfirina). Las alteraciones observadas en el metabolismo del hemo podrían atribuirse a procesos involucrados en el desarrollo de la hipertensión y aportan más evidencias en cuanto al importante rol de la HO en la HTA.