INVESTIGADORES
LOPEZ Alejandro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Identidad, Poder y Sacralidad: La Virgen de la Laguna y los meteoritos de Campo del Cielo
Autor/es:
ALEJANDRO MARTÍN LÓPEZ
Lugar:
CEIL- PIETTE, Saavedra 15, 4º piso, Bs. As., Argentina
Reunión:
Jornada; III Jornada de Ciencias Sociales y Religión: “Ciudadanía y Religión"; 2003
Institución organizadora:
CEIL- PIETTE, CONICET, Ministerio de Educación de la Nación
Resumen:
Este trabajo forma parte de mi proyecto de Tesis de la Maestría en Antropología de la UNC (actualmente en desarrollo), dirigido por el Dr. Gilles Riviere, en el contexto del trabajo de investigación en Astronomía en la Cultura que realizo junto al Lic. Sixto Giménez Benítez de la UNLP. En este trabajo en particular, se abordan las complejas interacciones entre las concepciones mocovíes (etnia del tronco guaycurú) y criollas de lo celeste y la forma en que estas intervienen en la lucha simbólica que forma parte del proceso de relaciones interétnicas en el Sur Oeste del Chaco Argentino. Se estudian específicamente los eventos, prácticas y relatos en torno al Santuario de la Laguna de la Virgen, y sus relaciones con la dispersión meteórica de Campo del Cielo. Se procura mostrar la plasticidad y vitalidad de estos elementos, y el rol que juegan como pilares de la disputa simbólica sobre la gestión del poder, la obtención de la riqueza, la desigualdad en las relaciones entre criollos y aborígenes, y la construcción de la identidad. Se exploran la inscripción del mito en el paisaje, las relaciones entre paisaje terrestre y paisaje celeste, y las relaciones entre mito y conciencia histórica.