INVESTIGADORES
NOVARO Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Chicos migrantes en situaciones escolares: entre el recuerdo y el olvido, entre la afirmación, la marca y el silenciamiento
Autor/es:
DIEZ, MARÍA LAURA; NOVARO, GABRIELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 50 Aniversario de la carrera: Pasado, presente y futuro; 2007
Institución organizadora:
Carrera de Sociología, Facultd de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
¿De que forma experimentan su escolaridad los chicos migrantes de países limítrofes? ¿Cómo construyen sus trayectorias escolares?, ¿dé que modo transitan en la escuela la tensión entre “volver” y “quedarse”? ¿qué representaciones expresan sobre su país de procedencia y sobre su experiencia migratoria? ¿cómo se presentan en las interacciones escolares y en las situaciones de aprendizaje las cuestiones identitarias que atraviesan sus grupos de referencia? Son algunas de las preguntas  que orientan nuestras indagaciones y reflexiones acerca de los procesos de identificación nacional y étnica de niños migrantes en contextos escolares. Con la intención de avanzar en torno a estas cuestiones, desde el año 2004 nos encontramos trabajando en una escuela de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires a la que asiste una gran proporción de alumnos migrantes, en particular niños migrantes bolivianos. En esta presentación reflexionamos en torno a estas cuestiones teniendo en cuenta, entre otros avances, las precisiones en torno a la socialización de niños indígenas en contextos urbanos realizadas en el marco de una investigación conjunta (Ubacyt F 141 “Cultura y educación, representaciones sociales en contextos escolares interculturales”, en curso en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires). Concluimos el trabajo pofundizando algunas líneas de comparación entre ambas situaciones (procesos de identificación y escolarización de niños indígenas y de niños migrantes) poniendo en tensión las precisiones de distintos autores en torno a los complejos procesos de identificación nacional en contextos migratorios y las formas en que los niños transitan la escolaridad en contextos interculturales.