INVESTIGADORES
DALEO Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LAS CUEVAS DEL CANGREJO CAVADOR CHASMAGNATHUS GRANULATUS SOBRE LA BIOMASA AÉREA Y SUBTERRÁNEA DE SPARTINA DENSIFLORA
Autor/es:
VALIÑAS, M.; DALEO, P.; IRIBARNE, O.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; VI Jornadas nacionales de ciencias del mar; 2006
Resumen:
Chasmagnathus granulatus es uno de los bioturbadores mas importantes de las marismas del Atlantico Sudoccidental.En la Laguna de Mar Chiquita forma parches de altas densidades de cuevas (cangrejales), y son numerosas las interaccionesbiológicas generadas por este cangrejo en las comunidades de marismas. Un ejemplo se da en la distribuciónde las raíces de Spartina densiflora que son mas superficiales en zonas sin cuevas y mas profundas en zonas con cuevas.En este trabajo se evaluó el efecto de las cuevas de C. granulatus sobre la biomasa aérea y subterránea de S. densiflora.Datos de potencial redox muestran mayores niveles de oxigeno en áreas con cuevas. Se calculó el porcentajede sustrato aumentado por las cuevas para una densidad y profundidad media de las mismas. La superficie de sustrato(que está en contacto con aire) fue 130 % mayor que en sitos de iguales dimensiones pero sin cuevas. Se comparó labiomasa de las distintas fracciones radicales para densidades de cuevas altas (> 40 m-2) y bajas (<10 m-2) en áreas naturalesy en experimentos donde se taparon cuevas. Los resultados mostraron que la relación entre la biomasa de los distintostipos de raíces no es igual para densidades altas y bajas de cuevas. En todos los casos la biomasa de rizomas yla aérea fue mayor a altas densidades de cuevas. Experimentos de exclusión (control, cuevas artificiales, cuevas artificialesy cangrejos) mostraron el mismo patrón que los muestreos anteriores y no mostraron efecto del cangrejo en lacueva como valor aditivo sobre las variables medidas. A corto plazo, la biomasa no se ve afectada por la presencia dela cueva y el cangrejo respecto a cuevas solas. La superficie aumentada por las cuevas se traduce en una mayor disponibilidadde oxígeno hacia mayores profundidades y permite una distribución de raíces menos superficial. Para una mismabiomasa aérea, la biomasa subterránea de Spartina es menor a altas densidades de cuevas, es decir que en suelosde mayor calidad la planta puede sustentar mas unidades aéreas con menos unidades subterráneas. El efecto negativode C. granulatus causado por herbivoría sobre Spartina, podría ser compensado por un aumento en la oxigenación delsedimento generado por las cuevas. Este es otro ejemplo de C. granulatus como ingeniero ecosistémico.