INVESTIGADORES
TEITELBAUM Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
LOS ARTESANOS EN EL BARRIO DE SAN PABLO
Autor/es:
VANESA TEITELBAUM
Lugar:
ciudad de México.
Reunión:
Otro; Coloquio “Calles, callejones y plazuelas en las ciudades mexicanas. Siglos XVIII y XIX. Enfoques e interpretaciones a partir de un microanálisis”; 2006
Institución organizadora:
INAH - Instituto Mora
Resumen:
En este trabajo estudiaremos la política de corrección de la vagancia que pretendía encauzar la posible intervención de las clases bajas en acciones que atentaran contra la estabilidad y el orden público, apuntalar el adelanto económico y modelar las costumbres consideradas perjudiciales. En particular, examinaremos la detención de los sectores populares en pulquerías y casas de juego, percibidos como los espacios en los cuales primaba el desorden y el vicio y, por lo tanto, considerados como los lugares propicios para delinquir. En función de estas premisas, en repetidas ocasiones los agentes del orden aprehendieron a los sospechosos de vagos en estos locales. Como veremos, conducidos luego ante el Tribunal de Vagos, estos hombres debían reforzar allí sus intentos por subrayar su condición de hombres de trabajo y moral, ya que la embriaguez y el juego se consideraban vicios que invariablemente pregonaban la vagancia de un individuo.