INVESTIGADORES
FERNANDEZ Maria elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Avances en el conocimiento ecofisiológico y productivo del ñire y sus especies acompañantes en el N.O. de la Patagonia
Autor/es:
GYENGE, J.; FERNÁNDEZ, M.E.; SCHLICHTER, T.
Lugar:
Esquel
Reunión:
Congreso; EcoNothofagus 2008; 2008
Institución organizadora:
CIEFAP
Resumen:
En vista de que son escasos los trabajos que aborden la determinación de la productividad de matorrales mixtos de ñire, y que aún son más escasos los estudios publicados sobre los factores ecofisiólogicos que la determinan, este trabajo muestra los principales avances en el conocimiento sobre ambas temáticas realizados por el Grupo de Ecología de la EEA Bariloche INTA en la zona del río Foyel (Río Negro). Se construyeron ecuaciones alométricas que permiten estimar la biomasa aérea del ñire y las principales especies acompañantes (radal, laura y retamo) a partir de mediciones simples de diámetro del fuste. Mediante el estudio de anillos de crecimiento y la aplicación de dichas ecuaciones se pudo estimar la productividad anual para las distintas especies del matorral. Mediante la determinación del flujo de agua en el xilema junto a otros elementos alométricos de las plantas y factores climáticos, se pudo determinar las tasas de uso de agua y las limitantes fisiológicas y climáticas de las mismas. El patrón de la conductancia de la copa en respuesta al clima permite explicar, por lo menos en parte, las diferencias de productividad entre las distintas especies del ñirantal. No sólo se observó diferencias en la productividad y uso del agua, sino también en la cantidad de agua utilizada para producir la misma cantidad de biomasa (eficiencia en el uso del agua). El conocimiento alcanzado permitiría desarrollar nuevas hipótesis de manejo silvícola de dichos matorrales en orden de incrementar la productividad y/o el uso más eficiente de los recursos.