INVESTIGADORES
WEGELIN Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad
Autor/es:
PRESTIFILIPPO AGUSTÍN; WEGELIN LUCÍA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Seminario; III Seminario Internacional "Desigualdad y Movilidad Social en América Latina"; 2015
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad Nacional de Rio Negro, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Quisiéramos analizar aquí si es posible considerar las persistencias actuales del neoliberalismo también como una cultura, y no sólo como un conjunto de políticas económicas que conducen a un debilitamiento del Estado y a un mayor margen para la expansión de los flujos financieros internacionales. Una investigación que se interesase por esta dimensión debería indagar en los aspectos que configuran esa subjetividad ideal pre-estructurada a la que apelan los valores culturales del neoliberalismo como ideología. En esta ocasión nos detendremos en un aspecto de esa ideología: los modos de justificación de la desigualdad social. El neoliberalismo como ideología se sostiene sobre la idea de que el Estado no debe intervenir en pos de una mayor igualdad distributiva porque es el mercado el gran igualador y las desigualdades por él producidas serían, por lo tanto, justas. Nos proponemos observar el modo en el que esas justificaciones aparecen en los resultados de una encuesta probabilística realizada en el año 2013 en el marco de de un Proyecto de Investigación Plurianual del CONICET titulado ?Problemas de la democracia argentina en el período de la post-convertibilidad. Transformaciones socioeconómicas y reconfiguraciones ideológicas?. Nos preguntamos: ¿de qué manera esa justificación de la desigualdad se inscribe en los sujetos encuestados? y ¿quiénes son los interpelados por ese modo de justificación?