INVESTIGADORES
VALVA Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la respuesta inmune antiviral en la infección crónica por el virus de Hepatitis C: papel del INF-γ, los Linfocitos T citotóxicos y los Linfocitos T helper1.
Autor/es:
RIOS D; DE MATTEO ELENA.; CALDIROLA MS; CASCIATO P; GALDAME O; BANDI J; BEZRODNIK L; GAILLARD I; MULLEN E; VALVA P; PRECIADO MV
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Argentino de Hepatología; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hepatología
Resumen:
En general, en las infecciones virales se induce la activación de Linfocitos T citotóxicos (LTc) y la diferenciación de los Linfocitos T CD4+ en un perfil principalmente Th1 como parte de la inmunidad adaptativa, mecanismo tendiente a controlar la infección. En la infección crónica por el virus de Hepatitis C (HCV) tanto el virus como el sistema inmune están involucrados en la patogenia y en particular el INF-γ participaría en la generación del daño. El objetivo de nuestro trabajo fue explorar dicho mecanismo mediante la evaluación de los niveles intrahepáticos de INF-γ, la detección y cuantificación de LTc y Linfocitos T helper1 (LTh1) tanto en hígado como en sangre periférica para dilucidar su papel en la patogenia.Se incluyeron 22 pacientes adultos con infección crónica por HCV. En biopsias hepáticas en fresco se determinó la expresión del ARNm de INF-γ por RT-qPCR. En biopsias fijadas en formol e incluidas en parafina se cuantificaron los LTc (CD8+) y LTh1 (Tbet+) por inmunohistoquímica. En sangre periférica (SP) se determinó la frecuencia de LTc (CD3+CD8+) y LTh1 (CD4+INF-γ+) por citometría de flujo tanto en pacientes HCV como en dadores no infectados. Los resultados se compararon entre sí y con el daño hepático.Se observaron niveles variables de ARNm de INF-γ intrahepático que se asociaron a mayor severidad de la hepatitis (p=0,02, tStudent). En el infiltrado portal/periportal se observó un predominio de los LTCD8+ [mediana: 0,57 (0,35-0,81)], mientras que los LTbet+ representaron una población minoritaria [mediana: 0,03 (0-0,06)]. A pesar de su presencia en el infiltrado estas poblaciones no mostraron correlación con la expresión de INF-γ ni se asociaron a la severidad del daño. Por su parte, en SP la frecuencia de LTc y la de LTh1 no mostraron diferencias entre pacientes HCV+ y dadores, ni se asociaron a patrones de daño histológico. A su vez, no se observó correlación de la frecuencia de LTc y de LTh1 entre hígado y SP. Finalmente, la carga viral no mostró correlación con las poblaciones linfocitarias estudiadas.La patogenia de infección crónica por HCV es un proceso complejo en el que participan varias poblaciones celulares del sistema inmune. Si bien los LTc y LTh1 están presentes en el infiltrado inflamatorio de los casos estudiados, estos no muestran una clara influencia en la generación del daño hepático. Dado que los niveles de INF-γ no se relacionan con el número de células productoras evaluadas; una exacerbada activación celular o el aporte de otro tipo celular explicarían su asociación con la severidad del daño. La ausencia de diferencias entre pacientes HCV+ y dadores en las poblaciones linfocitarias evaluadas en SP denota que se trataría de un proceso inflamatorio localizado sin reflejo periférico. El estudio de un mayor número de poblaciones linfocitarias y de sus citoquinas permitirá una mejor caracterización del perfil inmunológico y la evaluación de su participación en la patogenia.