INVESTIGADORES
HERRERA Maria Georgina
congresos y reuniones científicas
Título:
Autoagregación de sistemas naturales como directores en la síntesis de materiales.
Autor/es:
HERRERA. M.G; MESSINA.V.P; DODERO.V.I
Lugar:
Villa Carlos Paz
Reunión:
Congreso; XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2011
Resumen:
El uso de moléculas orgánicas, ensamblados y sistemas supramoleculares ofrece estrategias sintéticas interesantes en el desarrollo de novedosos materiales inorgánicos.(1,2) Esto es debido principalmente a que estos agregados pueden formar arquitecturas variadas y complejas las cuales pueden ser transcriptas al mismo, obteniéndose finalmente materiales cuyas características generalmente no pueden ser formados a través de una ruta sintética convencional. Los sistemas autoagregados naturales, son el resultado del auto-ensamblado de sus unidades constitutivas, los cuales normalmente al ser aislados tienden a perder esta propiedad. En este contexto, sabemos que extractos acuosos de harina de trigo son capaces de ensamblarse formando fibras del orden de Armstrong (3) Sin embargo, a través de la evaluación supramolecular del sistema y su caracterización microscópica (MO y SEM), hemos observado que la forma y tipo de extracción así como el pH del medio, juegan un rol muy importante en la maduración y evolución de las fibras o fibrillas. Este conocimiento lo hemos usado para la síntesis de nuevos materiales inorgánicos, utilizando como directores de dichas estructuras, extractos acuosos de harina de trigo.(1) Estroff, L. A .; Hamilton A.D.; Chem. Mater.2001,13 ,3227-3235.(2) Tomczack, M.M.; et.al..;J. Am. Chem. Soc.2005, 127, 12577-12582.(3) Bernardin, J. E.; Kasarda, D. D.; Mecham, D. K. ;J. Biol. Chem.1967,242, 445-450.