INVESTIGADORES
ANGIORAMA Carlos Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Un nuevo contexto de producción metalúrgica de época incaica en el Noroeste Argentino.
Autor/es:
CARLOS I. ANGIORAMA
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina.; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
UN NUEVO CONTEXTO DE PRODUCCION METALURGICA DE EPOCA INCAICA EN EL NOROESTE ARGENTINO. Simposio: Tecnología y sociedad. Avances y propuestas en arqueometalurgia. Autor: Angiorama, Carlos Ignacio. Institución: CONICET – Inst. de Arqueología y Museo, Universidad Nacional de Tucumán. E-mail: horcomolle@yahoo.com.ar En el Sector Central de Los Amarillos (asentamiento localizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy) se llevaron a cabo ciertas actividades vinculadas con la producción de objetos metálicos durante época incaica. En este trabajo presentamos los hallazgos efectuados en el lugar, describiendo cada una de las tareas metalúrgicas allí desarrolladas. El metal llegaba al Sector Central obtenido previamente por reducción de sus menas y ya sometido a un proceso de refinación. Allí, los metalurgos lo refundían, conformaban aleaciones, y lo colaban en moldes para obtener diversos tipos de objetos. Las evidencias indican que las labores habrían sido desempeñadas por operarios locales que trabajaban probablemente bajo control externo. La ausencia de piezas metálicas terminadas en el Componente Incaico del Sector Central sugiere que los objetos que allí se confeccionaban eran elaborados para ser luego transportados hacia otros lugares, posiblemente en forma de tributo, tal como ocurrió con otras manufacturas y materias primas en la Quebrada de Humahuaca.