INVESTIGADORES
RAMOS Ana Margarita
congresos y reuniones científicas
Título:
Transmisión poética del pasado. Prácticas y efectos en las políticas de la memoria mapuche
Autor/es:
RAMOS, ANA; KROPFF, LAURA; PÉREZ, PILAR; TOZZINI, ALMA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; III Seminario Internacional Políticas de la Memoria, “Recordando a Walter Benjamin: Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria”; 2010
Institución organizadora:
Secretaría de Derechos Humanos, Presidencia de la Nación; Archivo Nacional de la Memoria; Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Resumen:
En este trabajo compartimos algunas de las reflexiones a las que hemos arribado a partir de una investigación colectiva sobre los procesos de transmisión artística del pasado. Hemos recurrido a los trabajos de Walter Benjamin con especial interés en la relación entre las memorias sociales y aquellos eventos que, en los recuerdos y olvidos de las personas afectadas, resultaron traumáticos, "tristes" o por mucho tiempo indecibles. A la luz de nuestros propios contextos de percepción, hemos encontrado en ellos imágenes inspiradoras para volver a pensar los vínculos entre política y recuerdos, específicamente en la transmisión social de las memorias como arte y del arte como memoria. Reflexiones que, en este trabajo, hemos centrado en la obra de teatro Pewma, del Grupo de Teatro “El Katango”, centrada en las memorias oníricas de los mapuche sobre el genocidio del que su Pueblo fue víctima. Tomando esta obra como referente para el análisis, nos preguntamos cuándo y por qué determinadas piezas artísticas --a veces dentro de otras obras de arte-- adquieren un valor profundamente político para las luchas del presente. Creemos que, más que en los discursos explícitos, es en las imágenes heredadas --en sentido estrictamente benjaminiano-- donde éste se encuentra.