INVESTIGADORES
SABATINO Cristina Malena
congresos y reuniones científicas
Título:
MAPEO DE PASTIZALES REMANENTES DEL SISTEMA DE TANDILIA (BUENOS AIRES): UN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
Autor/es:
JAIMES FLORENCIA; SABATINO MALENA; HERRERA LORENA
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Congreso; 26º Reunión Argentina de Ecología: Ecología y Desarrollo : un desafío hacia la sustentabilidad /; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
En el Sistema de Tandilia (Buenos Aires) los pastizales remanentes de sierras y cerrilladas (PSyC)representan refugios para la flora y fauna nativa, actuando como islas de biodiversidad dentro de lamatriz agrícola pampeana. Los bordes de caminos y rutas (BCyR) en donde aún persistenelementos del pastizal, pueden actuar como corredores para diferentes organismos en el paisajefragmentado. Si bien estos ambientes están siendo estudiados, aún no se cuenta con unacartografía regional, recurso indispensable para la implementación de políticas de conservación ymanejo sustentable. El objetivo de este trabajo fue generar un mapa actualizado de la distribucióny área de estos remanentes, utilizando técnicas de mapeo indirectas. A partir de imágenessatelitales se digitalizaron en QGIS 2.2 los PSyC, y el mapa obtenido fue validado a partir del DEMdel SRTM y otros productos previos del grupo de investigación, al que se le incorporaron losvectores de rutas y caminos provistos por el IGN. Los PSyC con una superficie de 118.000 ha,ocupan el 8,55% del área de estudio (área promedio: 102,86 ± 525 ha); mientras que los BCyR,con una superficie de 5634 ha (asumiendo un ancho promedio de 10 m), y una longitud de 5634km, ocupan el 0,40%. La identificación de estos ambientes y su distribución en el espacio es elprimer paso para diagnosticar el estado de estos pastizales, de manera de generar propuestas quepermitan balancear objetivos de producción y de conservación de la biodiversidad.