INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Activación de la diacilglicerol quinasa mediada por insulina, en sinaptosomas de corteza cerebral e hipocampo de ratas adultas y seniles
Autor/es:
ZULIAN, S.E.; ILINCHETA DE BOSCHERO, M.G.; GIUSTO, N.M.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2007
Resumen:
La Insulina y el receptor de Insulina (IRs) han sido identificados en SNC participando en vías de transducción de señales en procesos cognitivos. El deterioro de las vías de señalización mediadas por Insulina se ha relacionado con cambios neurodegenerativos en áreas de alta actividad sináptica, como el hipocampo (H). Estas alteraciones ocurren en el envejecimiento y en algunas enfermedades, como la de Alzheimer. La diacilglicerol quinasa (DGK), es una enzima que participa en la regulación de dos importantes mensajeros lipídicos: el ácido fosfatídico (PA) y el diacilglicerol (DAG). Objetivos: Evaluar la actividad de DGK mediada por Insulina en sinaptosomas de corteza cerebral (CC) e hipocampo de ratas adultas y seniles, comparando las actividades en presencia de DAGs endógenos y exógenos de diferente composición. La Insulina aumentó significativamente la actividad DGK en sinaptosomas de H, tanto con DAGs endógenos como exógenos. El efecto estimulatorio fue similar cuando se empleó DAG di-16:0 en ambas preparaciones (CC ó H). Utilizando DAG 18:0-20:4 como sustrato el incremento fue superior en H (175%) que en CC (64%) respecto al valor basal. Además, la selectividad del estímulo de Insulina en H respecto a CC, sobre la utilización de DAG 18:0-20:4, fue superior en animales seniles. En ausencia de Insulina, no se observaron diferencias en la actividad DGK, en los sinaptosomas de CC de ratas seniles con respecto a adultas  cuando se emplearon DAGs endógenos ó DAGs di-16:0 exógenos. Por el contrario la actividad en presencia de DAG 18:0-20:4 fue inhibida significativamente. En base a nuestros resultados y debido a que de las 10 isoformas descriptas para la DGK, sólo la DGK epsilon muestra selectividad por el sustrato DAG que contiene ácido araquidónico en posición 2, se sugiere que la DGKe participaría en la modulación de las vías de señalización activadas por Insulina en H y que la actividad de ésta isoforma se encontraría modificada en animales seniles.