BECAS
CASTRO ZAMPARELLA Tatiana
congresos y reuniones científicas
Título:
Construcción de un test de conocimiento en biología: análisis de contenido y redacción de ítems
Autor/es:
CUPANI, MARCOS; ZALAZAR JAIME, MAURICIO; CASTRO ZAMPARELLA, TATIANA; GHIO, FERNANDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano para el Avance de la Ciencia Psicológica; 2014
Institución organizadora:
Asociación para el avance de ciencia psicológica AACP
Resumen:
Resumen: INTRODUCCIÓN: Para la construcción efectiva de un test, se requiere de un enfoque sistemáticoy organizado de las actividades a desarrollar. Estas actividades deben ser bien ejecutadas para así producirun test que mida de manera precisa y consistente el dominio que se pretende medir, y que proporcioneevidencias de validez que apoyen las inferencias que se realicen desde la puntuación del Test. En nuestromedio se comenzó con la construcción de un Test de Conocimiento General (Cupani, 2011). METODOLOGÍA:En este momento se está realizando una nueva delimitación de los contenidos que se pretendenmedir en cada domino, si el contenido del dominio está mal definido o incorrectamente delimitado, ningunade las otras actividades a desarrollar puede compensar esta insuficiencia (Downing y Haladyna, 2006). Porel momento, se realizó un análisis de contenido de los materiales bibliográficos y objetivos de aprendizajesde todos los programas de las materias que componen una carrera universitaria. Específicamente, serecolectaron 386 programas de 17 carreras de la Universidad Nacional de Córdoba. RESULTADOS: Estainformación fue condensada en una tabla considerando: asignatura, año correspondiente; unidades de cadamateria, contenidos, el concepto principal de cada unidad y la bibliografía propuesta. Se realizó un análisisde frecuencia de los principales conceptos de cada unidad determinando los contenidos y sub-contenidos,estableciendo cuáles podrían ser asociados con la dificultad de los ítems. A continuación, docentes universitariosverificaron la pertinencia de los contenidos seleccionados, para así establecer el nivel de conocimientoque deben alcanzar los estudiantes en cada año de cursado. DISCUSIÓN: Estas tablas de especificaciónpermitieron suplir falencias que podrían surgir en los pasos siguientes, lo cual condicionaría la validez deltest. De esta manera se procede a la escritura de ítems, ofreciendo una descripción de los contenidos sobrelos que versa el test.