INVESTIGADORES
LEDER Cintia Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación de lluvia de semillas y cobertura vegetal con diferentes historias de uso de la tierra en el Monte Oriental Rionegrino
Autor/es:
LEDER, C.V.; FUNK, F.A.; PETER, G.
Lugar:
Luján
Reunión:
Congreso; XXV Reunión Argentina de Ecología; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Los disturbios (fuego, pastoreo) pueden alterar el número y composición de la lluvia de semillas y de la cobertura vegetal afectando la estructura y funcionamiento del sistema. El objetivo del trabajo fue comparar la cobertu- ra vegetal y la lluvia de semillas asociadas a seis diferentes historias de uso: incendio posteriormente pastoreado y clausurado, pastoreo de alta y media intensidad, clausura, y clausura prolongada con un evento de sobrepasto- reo. En cada área se colocaron trampas de semillas (n = 10) y se contaron las semillas capturadas de arbustos y gramíneas perennes palatables durante un año. La cobertura se estimó con la escala de Braun-Blanquet utilizando parcelas de 10 × 10 m (n = 5). Los datos se analizaron mediante ACP. El pastoreo intenso y medio aumentaron la cobertura y la abundancia de semi- llas de Nassella tenuis (dispersada por el ganado), mientras que la clausura favoreció a Poa spp. (especies de alta palatabilidad). Nassella longiglumis produjo mayor número de semillas en la clausura aunque su cobertura fue menor. El fuego y el pastoreo esporádico aumentaron la cobertura de espe- cies menos representadas en clausura no disturbada (N. longiglumis, Jarava plumosa, Piptochaetium napostaense, Jarava neaei). Por su cobertura, algu- nos arbustos se asociaron al pastoreo intenso y medio (Larrea spp., Prosopis alpataco y Lycium chilense); en cambio C. erinacea se asoció con todos los sitios clausurados. La relación opuesta entre Larrea spp. y C. erinacea se reflejó también en la lluvia de semillas; esto podría deberse al recambio de especies de copa densa por aquellas de copa laxa en los sitios pastoreados. Esto no se observó en P.alpataco y Lycium, ya que no se han encontrado semillas, probablemente por ser ingeridas por el ganado. El pastoreo produ- ce un recambio de especies, mientras que el incendio aumenta la cobertura de especies que mejoran la productividad del sistema, probablemente por la liberación de nichos.