CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Glicobiologia de a-D-Galactofuranosidos. Sintesis de D-Glcp(a1-2)Gal
Autor/es:
BARRIOS, P; LIMA, C; MARINO, C; LEDERKREMER, R. M
Lugar:
Mar del Plata (Bs. As.), Argentina
Reunión:
Simposio; XVI Simposio Nacional de Quimica Organica; 2007
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Glicobiolog¨ªa de a-D-galactofuran¨®sidos. Sintesis de D-Glcp(a1-2)Gal   Barrios P, Lima C., Marino, C., Lederkemer, R. M CIHIDECAR, Dpto. de Qu¨ªmica. Org¨¢nica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Buenos Aires (1428), Argentina. E-mail: cmarino@qo.fcen.uba.ar Continuando con el inter¨¦s de nuestro laboratorio en la glicobiolog¨ªa de D-galactofuranosa hemos iniciado el estudio de la incorporaci¨®n  de unidades de ¦Á-D-galactofuranosa en glicoconjugados naturales y su degradaci¨®n enzim¨¢tica. Este tipo de glic¨®sidos es mucho menos com¨²n que los ¦Â-D-galactofuran¨®sidos y no hay trabajos publicados sobre su bios¨ªntesis. Se han identificado unidades a-D-Galf en microorganismos pat¨®genos como por ejemplo el Paracoccidioides brasiliensis, un hongo dim¨®rfico que produce la micosis sist¨¦mica m¨¢s extendida de Am¨¦rica latina.1 Por otra parte, Penicillium varians es un hongo no pat¨®geno y de f¨¢cil cultivo, el cual produce el exo polisac¨¢rido varianosa que contiene la unidad repetitiva 1.2 En el laboratorio se han puesto a punto los cultivos de P. varians para la producci¨®n de varianosa y se realizaron tratamientos degradativos para la obtenci¨®n del fragmento D-Glcp(a1-2)Gal (2). Dado que este disac¨¢rido est¨¢ unido a la cadena principal por a-D-Galf, la identificaci¨®n del mismo en un estudio de bios¨ªntesis permitir¨¢ monitorear la incorporaci¨®n de a-D-Galf en la varianosa. El disac¨¢rido 2 y otros oligosac¨¢ridos formados en la hidr¨®lisis parcial de varianosa se separaron por filtraci¨®n en geles y se analizaron por HPAEC. Este m¨¦todo de an¨¢lisis es adaptable al an¨¢lisis de compuestos radioactivos que se obtendr¨¢n en los estudios biosint¨¦ticos. La presencia de la unidad 2 en varianosa se hab¨ªa comprobado por m¨¦todos espectrosc¨®picos.2 Hemos desarrollado la s¨ªntesis qu¨ªmica del disac¨¢rido 2 para realizar la confirmaci¨®n estructural del disac¨¢rido natural y para disponer del patr¨®n cromatogr¨¢fico para los futuros experimentos biosint¨¦ticos. La s¨ªntesis del mismo requiri¨® disponer de un precursor de la unidad de D-Gal parcialmente protegido con el HO-2 libre. En base a nuestra experiencia en el m¨¦todo de la glicosilaldonolactona para la construcci¨®n de uniones interglicos¨ªdicas se utiliz¨® la D-galactono-1,4-lactona como precursor del extremo reductor del disac¨¢rido 2 y el tricloroacetimidato 3 como precursor de la unidad a-D-glucos¨ªdica. Por condensaci¨®n de 3 con el isopropilid¨¦n derivado 4 se obtuvo la glucosilaldonolactona 5. Mediante una secuencia de reducci¨®n y desprotecciones de 5 se obtuvo el disac¨¢rido 2. El compuesto obtenido se caracteriz¨® por espectroscop¨ªa de RMN mono y bidimensional y se compar¨® con el disac¨¢rido natural por HPAEC y TLC.   1. Ahrazem, O.; Prieto, A.; San-Blas, G.; Leal, J.A.; Barbero, J.J.; Bernab¨¦, M.; Glicobiology, 2003; 13, 743-747. 2. Jansson, P.; Lindberg, B.; Carbohydr. Res., 1980,  82, 97-102