IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN Y ACTIVIDAD DEL COACTIVADOR DE NF-KB Y RECEPTORES NUCLEARES RAC3 EN CELULAS RENALES
Autor/es:
CV ALVARADO; PE GALARZA; C ESCARIS; GP COLO; MA RUBIO; CL ALVAREZ; LA PAZ; CE AGUIRRE; MA COSTAS
Lugar:
Capital Federal, Arg.
Reunión:
Jornada; VI JORNADAS CIENTIFICAS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS A. LANARI; 2007
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Médicas A. Lanari
Resumen:
RAC3 es un coactivador de factores de transcripción que se encuentra sobre-expresado en tumores mamarios, de ovario y próstata contribuyendo al desarrollo tumoral vía el aumento de actividad de hormonas esteroideas, y recientemente también se ha hallado su sobre-expresión en otros tumores no dependientes de hormonas esteroideas como páncreas, hígado y colon. En general esta sobre-expresión en pocos casos se debe a amplificación génica. Actualmente incluso se ha demostrado la relación entre el nivel de expresión del coactivador, el grado del tumor y el estadío de la enfermedad. Por otro lado nuestro grupo de trabajo  ha demostrado que RAC3 es coactivador de NF-kB aumentando sus efectos anti-apoptóticos y señales proliferativas. También hemos demostrado que la sola sobre-expresión de RAC3 tiene un rol anti-apoptítico independiente de NF-kB y que involucra la vía AKT. En este trabajo, se quiso determinar el nivel de expresión del coactivador en biopsias de carcinomas renales humanos y las posibles señales involucradas en la modulación de su expresión y actividad en células de riñón embrionario humano HEK293. La hipótesis de trabajo es que las mismas señales activadoras de factores que utilizan a RAC3 (como NF-kB) podrían participar del control de su expresión y la vía AKT/mTOR participaría de su acción anti-apoptótica. Para determinar si TNF-a (activador de NF-kB) era capaz de regular la expresión de RAC3, células HEK293 fueron estimuladas con 10 ng/ml de la citoquina por 24hs. Para evaluar la participación de la vía mTOR en la acción anti-apoptótica de RAC3, se estudió la muerte celular inducida por H2O2 1,5 mM en células con alto nivel de RAC3 (transfectadas con vector de expresión) vs. tipo salvaje (vector vacío) en presencia o ausencia del  inhibidor de mTOR rapamicina 100 a 800 nM . Con el objetivo de evaluar los niveles de expresión de RAC3 en muestras de riñón humano se utilizó la técnica de inmunohistoquímica sobre biopsias de cuatro pacientes con carcinoma de células renales. Mediante el estímulo con la citoquina TNF-a se observó un aumento significativo del coactivador de 40+10 % por Western blot en relación a los basales. Respecto de la cascada AKT/mTOR en la acción biológica de RAC3, observamos una disminución de su actividad protectora de apoptosis inducida por H2O2 de 82 ± 10,2 % a 29 ± 8,4 % (respecto de basales) en presencia de rapamicina 100nM. En cuanto a la expresión en las biopsias de pacientes con  carcinoma renal observamos que la localización de RAC3 es claramente nuclear y que estaría aumentada al menos en un 30% con respecto a la expresión de un riñón normal. La expresión de RAC3 podría ser regulada al menos por citoquinas inflamatorias, aumentando su expresión y este aumento podría estar vinculado al desarrollo de tumores renales entre otros. La rapamicina, como inhibidor de la cascada AKT/mTOR sería un tratamiento promisorio, dado que inhibe la acción pro-tumoral de RAC3