INVESTIGADORES
HYON Sung Ho
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de causas de pérdida del injerto pancreático luego de 20 años de experiencia en trasplante renopancreático
Autor/es:
HYON SH; GROPPA R; HEREDIA N; COSTAN L; GIUNTA J; BAYARDO SM; LITWAK LE; ARGIBAY PF; GROSEMBACHER L
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Argentino de Diabetes; 2014
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Diabetes
Resumen:
Introducción. El trasplante renopancreático es el único tratamiento capaz de restituir normoglucemia sostenida y función renal en la diabetes tipo 1 con nefropatía urémica. Aunque los índices de supervivencia para pacientes y órganos son elevados, existen diversas causas de pérdida del páncreas que impactan en el postrasplante inmediato y alejado. Objetivo. Nuestro objetivo fue analizar las causas de pérdida del injerto pancreático a corto, mediano y largo plazos. Material y métodos. Se incluyeron trasplantes renopancreáticos realizados entre 1994 y 2014, de donantes cadavéricos a receptores diabéticos insulino-dependientes en diálisis. La inmunosupresión se indujo con daclizumab o timoglobulina y se mantuvo con tacrolimus, micofenolato y corticoides. Se analizaron causas de pérdida del páncreas: técnicas (trombosis, pancreatitis, infección, fístula), inmunológicas y muerte con injerto funcionante a 12 meses postrasplante. Los datos se expresaron en promedio±DS o mediana y rango según distribución paramétrica o no; se utilizó prueba de chi2 para comparar impacto de las distintas complicaciones en los 3 periodos estudiados y se consideró significativa una p