BECAS
LAUFER Rodolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
El clasismo cordobés: el caso del SMATA Córdoba
Autor/es:
RODOLFO LAUFER; BRENDA RUPAR; YANN CRISTAL; PABLO VOLKIND
Lugar:
Rosario, Santa Fe
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
En 1972 ganaba la conducción del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), seccional Córdoba, la Lista Marrón. Un sindicato históricamente dirigido por el peronismo vandorista con Elpidio Torres, un sindicato que agrupaba a miles de trabajadores y con un peso político determinante en el movimiento obrero cordobés y nacional, pasaba a ser dirigido por el clasismo. ¿Cómo fue posible esto? Esta ponencia es parte de una investigación más amplia que pretende abarcar todo el proceso experimentado por los trabajadores del SMATA Córdoba desde el Golpe militar de Onganía en 1966 hasta el Golpe de 1976. En esta ocasión nos vamos a centrar en el primer período: de mediados de la década del 60 hasta el triunfo de la Lista Marrón en 1972. Tomamos este período porque es el momento en que surgen más claramente y se desarrollan dos procesos simultáneos: por un lado la experiencia que van haciendo los obreros mecánicos y que los lleva de la adhesión a la conducción de Elpidio Torres a su repudio, y por el otro el surgimiento y desarrollo de una nueva corriente opositora combativa y más tarde clasista que se irá transformando en dirección efectiva de los mecánicos y permitirá el triunfo en 1972.