INVESTIGADORES
GUTIERREZ Diego German
congresos y reuniones científicas
Título:
La tribu Eupatorieae (Asteraceae) en Argentina: actualización sistemática y diversidad
Autor/es:
GROSSI, M. A.; BERRUETA, P. C.; GUTIERREZ, D. G.
Lugar:
Posadas
Reunión:
Congreso; XXXIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
La tribu Eupatorieae (Asteraceae) comprende unas 2500 especies y 182 géneros de distribución predominantemente Neotropical. Entre 1970 y 1987, esta tribu fue revisada y sufrió profundos cambios sistemáticos con la descripción de numerosos géneros y masivas transferencias de especies. Estos cambios no fueron considerados en Argentina, la cual poseía 8 géneros y 160 especies, mayoritariamente bajo el género Eupatorium sensu lato (82 especies). El objetivo de este trabajo es presentar un panorama actualizado de la tribu Eupatorieae en Argentina, y efectuar un análisis de su diversidad y distribución por medio de bibliografía específica y especímenes de herbario. Como resultado, la tribu Eupatorieae en Argentina posee 157 especies y 41 géneros, estando representadas 13 de las 18 subtribus de Eupatorieae. Ageratinae (Stevia) y Mikaniinae (Mikania) son las subtribus con mayor número de especies (35 y 33, respectivamente), seguidas por Praxelinae (23), Gyptidinae (16) y Critoniinae (16). Eupatorium ya no existiría en Argentina, dado que sus especies fueron transferidas a 34 géneros diferentes. Este género queda restringido al Hemisferio Norte. La mayor parte de las especies de eupatorieas argentinas se distribuyen en el NO (Jujuy y Salta) y en el NE (mayoritariamente en Misiones), ocupando preferentemente las provincias fitogeográficas de las Yungas, Chaqueña y Paranaense. Por último, 39 especies son endémicas de nuestro país.