INVESTIGADORES
COPELLO Guillermo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación de polímeros inorgánicos en la preservación de cepas de interés biotecnológico
Autor/es:
G. S. ALVAREZ; G. J. COPELLO; M. F. DESIMONE; L. E. DÍAZ
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Taller; TANAMAT 2007. Taller Nacional en Ciencia e Ingeniería de Materiales, 2º Taller de Enseñanza de la Ciencia e Ingeniería de Materiales; 2007
Resumen:
La preservación de células productoras de metabolitos de interés o simplemente de cepas utilizadas como referencia, es de gran importancia dentro de las ciencias biológicas. Los métodos actuales (liofilización y congelación a bajas temperaturas) no son efectivos para todos los casos y resultan costosos para muchas instituciones. En el presente trabajo se desarrolla un método alternativo de conservación y transporte de células mediante la incorporación de polímeros inorgánicos porosos, obtenidos a partir del proceso sol-gel. Se evalúa la importancia de los distintos catalizadores ácidos utilizados para lograr la gelificación del material polimérico, en relación a su biocompatibilidad. Los microorganismos encapsulados se someten previamente a situación de stress salino a fin de lograr una mayor supervivencia a bajos niveles de humedad (geles desecados).   Se presentan los resultados obtenidos para una cepa de E. coli productora de proteína recombinante por un período superior al año y medio con recuentos cercanos al 80 % del valor inicial. Palabras claves: sol-gel, encapsulamiento, preservación, E .coli.