INVESTIGADORES
ROUSSOS Andres Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
Peligrosidad y riesgo en comunidades aledañas a volcanes activos
Autor/es:
ALBERTO CASELLI; ANDRÉS J. ROUSSOS; VALERIA GRECO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de Geología; 2005
Institución organizadora:
ver
Resumen:
Esta investigación intenta ser un aporte al estudio de las poblaciones humanas en situaciones de riesgo ambiental. El primero de sus objetivos generales es analizar el impacto que tiene, en una comunidad en riesgo volcánico, la implementación de un programa de información acerca de las características de la actividad volcánica (beneficios y riesgos) y de la vida en las inmediaciones de un volcán. El segundo objetivo es crear un programa modelo de transmisión de información y generación de conocimiento para comunidades en situaciones de riesgo a partir de la intervención con niños. Con estos objetivos como guía se postula como hipótesis de trabajo que: la implementación de un programa de transmisión de información y participación comunitaria dirigido a niños de una comunidad en riesgo ambiental, modifica las estrategias de afrontamiento de los miembros de la comunidad y la valoración que realizan de las situaciones de riesgo y su relación con su hábitat. El diseñado del dispositivo de investigación se basa en los mencionados objetivos e hipótesis y permitirá determinar si la intervención propuesta da como resultado cambios en la percepción y conducta (estrategias de afrontamiento) de la comunidad en el corto plazo.  La investigación se llevará a cabo en la localidad de Copahue-Caviahue (390 habitantes) dado que el volcán Copahue, por su historia eruptiva reciente, es uno de los más activos del territorio argentino y representa un laboratorio natural para la investigación de los fenómenos volcánicos, así como de los fenómenos sociales asociados al riesgo volcánico. En la localidad mencionada se harán dos mediciones acerca de las estrategias de afrontamiento de la comunidad y de su conocimiento sobre ventajas y riesgo del medio donde habitan, entre ambas, se hará una intervención orientada a los niños del lugar para brindarles información y capacitación en herramientas de control de actividad volcánica.