BECAS
BURSZTYN FUENTES Amalia Lara
congresos y reuniones científicas
Título:
Fitoextracción de plomo por Jatropha curcas y Ricino communis inducida por ligandos orgánicos
Autor/es:
HUGO MINIÑO; RENDINA, ALICIA E.; BARROS, MARÍA JOSEFINA; BURSZTYN FUENTES, AMALIA LARA; DE LOS RÍOS, ALEJANDRA MARÍA; WASSNER, DIEGO; DE IORIO, ALICIA F.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología (REDBIO 2013); 2013
Resumen:
Especies vegetales con alta producción de biomasa pueden ser utilizadas para la remoción de metales mediante la cosecha de la biomasa aérea. Un experimento fue llevado a cabo para evaluar la fitoextracción de Ricinus communis L. y Jatropha curcas, mediante la aplicación de EDTA, EDDS, ácido cítrico y extracto de compost a un suelo contaminado con Pb. Dos formas de aplicación fueron ensayadas: a) una aplicación de las dosis y b) tres aplicaciones separadas de 1/3 de la dosis. La biomasa de Ricino no fue reducida por los tratamientos. Las concentraciones más altas de Pb en los tejidos aéreos de Jatropha y Ricino se obtuvieron en el tratamiento con EDTA en una única aplicación (196 mg kg-1 y 619 mg kg-1 respectivamente), siguiendo en eficiencia el tratamiento con EDDS (una aplicación) (49,8 mg kg-1 y 249 mg kg-1 para Jatropha y Ricino respectivamente). El ácido ácido cítrico y materia orgánica soluble no favorecieron la acumulación de Pb en los tejidos de las plantas. El EDTA (1 aplicación) fue el tratamiento más efectivo en solubilizar Pb del suelo, lo cual favoreció la acumulación de Pb en los tejidos. Los resultados obtenidos muestran la aptitud potencial de esta especie para ser utilizada en la remediación de suelos contaminados con Pb.