INVESTIGADORES
DE LA FUENTE guillermo Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Petrología Cerámica Comparativa en Batungasta: Elecciones y Comportamientos Técnicos durante el Período Agroalfarero Tardío (Dpto. Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina).
Autor/es:
DE LA FUENTE, G. A., G. A. TOSELLI Y N. R. RATTO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 2º Congreso Argentino y 1º Latinoamericano de Arqueometría; 2007
Institución organizadora:
Centro Atómico Constituyentes
Resumen:
La petrología cerámica es una sub-disciplina bien establecida en arqueometría que ha desarrollado un gran potencial como herramienta analítica, especialmente en los estudios de tecnología y producción cerámica, así como también como complemento a los estudios de procedencia que utilizan caracterización química de artefactos cerámicos. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de un estudio de petrología cerámica comparativa que se viene realizando con materiales cerámicos procedentes del sitio arqueológico de Batungasta (Dpto. Tinogasta, Catamarca, Noroeste Argentino) el cual fue ocupado por los Incas (ca. 1480 A.D. – 1530 A.D.) sobre poblaciones pre-Inca locales, asignadas al Período Tardío o de Desarrollos Regionales del Noroeste Argentino (ca. 1100 A.D. – 1350 A.D.). En un intento por visualizar cambios y continuidades en la tecnología de producción cerámica se incorporaron tanto artefactos Inkaicos como del Período Tardío, analizando su mineralogía y las características físicas y materiales de los mismos. Los resultados preliminares apuntan a un quiebre de la tecnología de producción cerámica con la llegada de los Incas a Batungasta, observándose un cambio profundo en todos los aspectos tecnológicos relacionados con la manufactura de alfarería.