CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
APORTES DE MEDICIONES DE TERMOCRONOLOGÍA EN LA CARACTERIZACIÓN DEL PELIGRO ASOCIADO A LA ACTIVIDAD SÍSMICA DE LA SIERRA DE VALLE FÉRTIL-LA HUERTA
Autor/es:
ORTIZ GUSTAVO; ALVARADO PATRICIA; FOSDICK JULIE
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XXVII Reunión Científica de la AAGG; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Resumen:
El objetivo principal de este trabajo consiste en estudiar la deformación en la Sierra de Valle Fértil-La Huerta (SVFH) durante la orogenia andina y su importancia desde el punto de vista del peligro sísmico. Para ello se presentan los primeros resultados correspondientes a dataciones termocronológicas de baja temperatura para la región norte de la SVFH integrados a otros existentes para la zona sur. Estos fueron obtenidos analizando (U-Th)/He en apatitos detríticos como parte del estudio del levantamiento y exhumación de la SVFH. Otra componente de este estudio incluye observaciones de GPS, nivelación y sismicidad analizadas por diversos autores para la zona de la SVFH y su transición a la Sierra de Pie de Palo hacia el oeste. Cabe destacar que en esta zona se produjo el terremoto de magnitud Mw 7,5 en Caucete, San Juan el 23 de noviembre de 1977 y gran cantidad de réplicas (Volponi, F., 1979, Kadinsky-Cade et al., 1985, Langer y Bollinger, 1988). La SVFH es parte de las Sierras Pampeanas (SP) que abarcan la región centro-oeste de la Argentina en correspondencia con el segmento de subducción horizontal de la placa de Nazca bajo Sudamérica (30°-32°S). Esta morfología de subducción es responsable de la ausencia de volcanismo activo en la zona de arco y sismos que se producen a varios cientos de km hacia el este en la zona del antepaís durante los últimos 5 Ma. (Kay y Mpodozis, 2002). Las SP presentan un estilo de deformación de piel gruesa, asociado a la reactivación de debilidades preexistentes durante la orogenia andina (Ramos, 2009). La SVFH pertenece al ámbito de Sierras Pampeanas Occidentales, se encuentra directamente al este de la faja plegada y corrida de Precordillera (FPCP). Esta región es considerada estratégica para observar/analizar el desarrollo de la deformación que involucra el movimiento de bloques de basamento a niveles de corteza media a inferior.