INVESTIGADORES
MONTAÑA Maria Paulina
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPERIENCIA DE LABORATORIO PARA EL ESTUDIO DE REACCIONES QUE INVOLUCRAN RADICALES LIBRES
Autor/es:
MONTAÑA M.P.; DEBATTISTA N. B.; PAPPANO N. B.
Lugar:
Uruguay
Reunión:
Congreso; PRIMER CONGRESO VIRTUAL DE DIDACTICA DE LA QUIMICA EN EL MERCOSUR; 2004
Resumen:
La ejecución de trabajos prácticos de laboratorio son de gran importancia para los alumnos de carreras como Licenciatura en Química, Analista Químico, Bioquímica, etc., ya que a través de ellos desarrollan habilidades y destrezas operativas fundamentales para su futuro profesional. Además, permiten vincular conceptos teóricos con medidas experimentales arribando a conclusiones que ilustran los mismos. Si a ésto se le suma la aplicación de estos conocimientos a problemas y temáticas de actualidad y la transferencia de las investigaciones realizadas por docentes, se llega a una excelente instancia formativa para los alumnos. El Proyecto 9101 “Estructura – Reactividad - Bioactividad de Flavonoides y otros compuestos biológicos” de la Universidad de San Luis investiga propiedades químicas y biológicas de diversos flavonoides. En los últimos años se han llevado a cabo estudios sobre la capacidad que tienen estos compuestos para la eliminación del anión radical superóxido, lo que ha permitido presentar a continuación un nuevo trabajo práctico de laboratorio, el cual puede ser aplicado en asignaturas relacionadas con la Química Física, a nivel de segundo o tercer año universitario. Las sustancias antioxidantes son aquellas que, por distintos mecanismos, protejen a las células del efecto noscivo de especies oxigenadas reactivas tales como anión radical superóxido (O2-·), radical hidroxilo (HO·), radical NO·, entre otros. El desbalance entre estas especies y los antioxidantes tiene como resultado lo que se conoce como estrés oxidativo, el cual está relacionado con enfermedades tales como cáncer, aterosclerosis, isquemia, hipoxia tisular, etc. Por esta razón es que es de creciente interés la determinación de la capacidad antioxidante de diversas sustancias. El práctico de laboratorio tiene como objetivo estudiar reacciones en las que interviene el radical libre superóxido, determinando la concentración inhibitoria mínima de dos flavonoides.