INVESTIGADORES
PAFUNDO Diego Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
Flujos transmembranales de K+ en hepatocitos anóxicos de goldfish
Autor/es:
11. MUT, P. N, PAFUNDO, D., ESPELT, M. V., Y SCHWARZBAUM, P. J
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXI Reunión anual de la Sociedad Argentina de Biofísica; 2002
Resumen:
El goldfish es un pez tolerante a la anoxia ambiental, y sus células presentan adaptaciones para tolerar la ausencia de oxígeno (anoxia fisiológica) y la inhibición farmacológica de la fosforilación oxidativa (anoxia química). Utilizando hepatocitos de goldfish, se estudiaron los flujos transmembranales de K+ cuando estas células eran incubadas bajo anoxia fisiológica y anoxia química. Los resultados muestran que: 1)                  La anoxia química (por intoxicación con CN en presencia de oxígeno) provocó la disminución del influjo de K+, mientras que el eflujo del catión se mantuvo  inalterado, generando un eflujo neto de K+ de 0.335 nmol 10-6 cels. min-1. Este desacople no se observa cuando se inhibe la producción de ATP glucolítica, en presencia de ácido iodoacético. La incubación de células con CN en medios con y sin glucosa muestra que el desacople de los flujos de K+ es independiente de la concentración de ATP intracelular. Con el agregado de antioxidantes, la respuesta de los hepatocitos al CN fue similar, por lo cual se deduce que el desacople iónico no es mediado por radicales libres. 2)                  La anoxia fisiológica (por burbujeo del medio con 99N2:1CO2) provocó la disminución del influjo (72 %) y del eflujo (44 %) de K+, generando un influjo neto de K+ de 0.102 nmol 10-6 cels. min-1. Dado que las células muestran mayor retención del K+ intracelular en presencia de anoxia fisiológica que en anoxia química, se postula la existencia de mecanismos sensores del oxígeno que mediarían la disminución paralela de los flujos unidireccionales de K+. En presencia de CN y oxígeno, estos mecanismos no se activarían.