INVESTIGADORES
WYNGAARD NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluacion de metodologicas de mineralizacion de azufre en incubaciones aerobicas cortas
Autor/es:
CARCIOCHI, W.D.; DIVITO, G.A.; REUSSI CALVO, N.I.; WYNGAARD, N.; ECHEVERRIA, H.E.
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2014
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
Diferentes pruebasbiológicas y químicas han sido propuestas como indicadores de la capacidad demineralización de S. Una de las mas estudiadas fue la determinación del Spotencialmente mineralizable (S0) a partir de incubaciones aeróbicasde larga duración (14 a 26 semanas). Si bien esta técnica ha generado buenos resultados, presenta elinconveniente de ser compleja y demandar mucho tiempo, por lo que no resultapráctico su empleo como método de rutina en los laboratorios de servicio. Porlo tanto, es necesario desarrollar una técnica más sencilla y de menorduración, capaz de predecir el potencial de mineralización de S de los suelos demanera precisa, robusta y confiable. Los resultados del presenteensayo permiten concluir que, para suelos del sudeste bonaerense y en base a loscriterios establecidos, la metodología de incubación de suelo con arena y de 7días de duración fue la más apropiada entre las metodologías evaluadas para estimar elpotencial de mineralización de S de los suelos. Es necesario continuar con laevaluación de la metodología, con énfasis en a) la relación con el S0y b) su contribución a los modelos de respuesta al agregado de S en diversoscultivos.