INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de factores involucrados en el mecanismo de resistencia del maíz a Fusarium verticillioides
Autor/es:
SAMPIETRO, D. A.; VATTUONE, M. A.; CATALÁN, C. A. N.
Lugar:
Tafí del Valle - Argentina
Reunión:
Congreso; XXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2007
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
IntroducCion: Fusarium verticillioides Sacc. Niremberg provoca putrición de las mazorcas de maíz. El principal daño de este hongo consiste en la acumulación de fumonisinas en grano, tóxicas para los seres humanos y animales. Trabajos previos indican que existen fuentes de resistencia a la infección de F. verticillioides y la acumulación de fumonisinas en germoplasma local de maíz. Sin embargo, los mecanismos de la resistencia observada son aun desconocidos. OBJETIVOS: 1) Determinar diferencias en la acumulación de fumonisinas en genotipos de maíz locales, 2) Identificar factores responsables de las diferencias en la acumulación de fumonisinas observada en los mismos. MATERIALES Y METODOS: Se utilizaron cariopses obtenidos por polinización abierta de híbridos previamente caracterizados por su resistencia/suceptibilidad a F. verticillioides: Cargill 350, Syngenta Chalten y Syngenta Cóndor. Se obtuvieron suspensiones de un aislamiento de F. verticilliodes con alta capacidad de producción de fumonisinas. La densidad de la suspensión se ajustó a 5 10-5 microconidios por ml. Granos perforados y enteros de los híbridos mencionados se sumergieron en las suspensiones y se colocaron a 28 °C y 90% de humedad relativa durante 7 días. El contenido de fumonisina se determinó mediante inmunoensayos. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: La acumulación de fumonisinas fué similar en granos de Cargill 350 tanto enteros como perforados. En contraste los granos perforados de los híbridos Chaltén y Cóndor presentaron mayor acumulación de fumonisina que los cariopses enteros. Nuestros resultados sugieren que existen diferencias en suceptibilidad a F. verticillioides en granos de maíz, atribuíbles a características del pericarpio. Mas estudios se están efectuando para determinar cuál es el mecanismo a través del cual el pericarpio participa en la resistencia a F. verticillioides.