INVESTIGADORES
SLEP Leonardo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
“Dicroismo circular magnético (MCD) en sistemas debilmente acoplados
Autor/es:
SLEP, L. D.; NEESE, F.
Lugar:
Termas de Río Hondo, Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino De Fisicoquimica y Química Inorgánica,; 2005
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigación en Fisicoquimica
Resumen:
El dicroismo circular magnético (MCD) se ha convertido en una herramienta valiosa para el estudio de las propiedades electrónicas en complejos de metales de transición, y en particular en aquellos de interés bioinorgánico. El espectro de MCD se origina a partir de la diferencia entre espectros de absorción obtenidos utilizando luz circularmente polarizada en direciones opuestas, en presencia de un campo magnético longitudinal. Su atractivo como herramienta de caracterización se debe en parte a su alta sensibilidad y selectividad, pero también al hecho de que no requiere ningún tipo de tratamiento especial de las muestras (p. ej. marcación con isótopos de alto costo). El MCD provee información simultanea acerca de las propiedades del estado fundamental y excitado, y a diferencia de la resonancia de spin electrónico no tiene limitaciones en cuanto al tipo de spines, en particular en lo que se refiere al estudio de sistemas con spines enteros. Sólo en los últimos años ha sido posible vincular, sin aproximaciones groseras el comportamiento dependiente del campo y la temperatura con los parámetros habituales usados para describir los sistemas con electrones desapareados (formalismo del Hamiltoniano de spin), y hasta hace poco, la aplicación se encontraba limitada a sistemas sin interacción entre spines. Esto implicaba un importante impedimento a la hora de estudiar, entre otros casos, la estructura electrónica de metaloproteinas con más de un centro metálico que presentaran interacciones magnéticas. En esta presentación extenderemos el formalismo teórico para incluir sistemas de spines interactuantes, y discutiremos los resultados obtenidos sobre compuestos modelo.