BECAS
MONTIEL MarÍa Del rosario
congresos y reuniones científicas
Título:
Ecología del bosque de Calophyllum brasiliense Cambess. (Clusiaceae) en la Isla Apipé Grande (prov. de Corrientes, Argentina)
Autor/es:
MONTIEL, MARÍA DEL ROSARIO; FONTANA, JOSÉ LUIS; IRIART, DAVID ESTEBAN
Lugar:
Resistencia, Chaco
Reunión:
Encuentro; XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
Recientemente encontrado en Argentina, Calophyllum brasiliense o "Arary", se encuentra formando bosques ribereños. Debido a la construcción del embalse de Yacyretá y a que esta especie en nuestra provincia se encuentra restringida a las áreas afectadas por la misma, son necesarios estudios ecológicos para implementar planes para conservarla. Es por esto que el proyecto en marcha, en el que se encuentra acreditada esta beca, tiene como un objetivo establecer parcelas de restauración en la Reserva Natural Rincón de Santa María en Ituzaingó, Corrientes. Entre Marzo de 2014 y Diciembre de 2014 se llevaron a cabo viajes a la Reserva Natural de la Isla Apipé Grande en Ituzaingó, provincia de Corrientes (27°31´21"S; 56°50´30"O). Durante los mismos se realizó un total de tres censos de vegetación siguiendo el Método Fitosociológico. Durante un censo se midió la extensión del bosque de "Arary" y el diámetro a la altura del pecho (DAP) de todos los individuos con más de 10 cm de DAP. Con los resultados obtenidos se caracterizó la comunidad que forma el "Arary", desde el punto de vista estructural y sociológico. Durante el año que duró el estudio, se presentaron aumentos importantes en el nivel del río Paraná, aumentando el caudal de la Represa Hidroeléctrica de Yacyretá. El suelo de los bosques de "Arary" se encuentra anegado la mayor parte del tiempo. Se registró un total de 41 especies vegetales repartidas en 24 familias. En la comunidad analizada se pudo encontrar hasta dos estratos arbóreos, uno arbustivo y hasta dos herbáceos, además de lianas y epífitas. El "Arary" se encuentra formando parte tanto de los estratos arbóreos (con ejemplares de 25 m) como herbáceos, con el suelo cubierto por gran cantidad de renovales del mismo. El bosque analizado se encuentra densamente poblado con individuos de Calophyllum brasiliense, en buen estado fisiológico y madurativo. Se contabilizaron un total de 566 individuos de "Arary" en una extensión de 400 metros aproximadamente de bosque. La abundancia de esta especie en la Reserva, y su buena tolerancia al ambiente en el que se encuentra, permite realizar una aproximación hacia las condiciones de vida de la misma, para lograr en el futuro una exitosa relocalización, a partir de semillas y renovales, en un parcela de restauración en la Reserva Natural Rincón de Santa María en Ituzaingó, alcanzando así los objetivos del proyecto.