INVESTIGADORES
ISACCH Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Selección de hábitat de un ensamble de aves rapaces: un análisis a diferentes escalas espaciales
Autor/es:
PEDRANA, J., ISACCH J. P., BO M. S. Y GAGLIARDINI D. A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Reunión Argentina de Ornitología; 2005
Resumen:
Se analizó la selección de hábitat en un ensamble de aves rapaces a diferentes escalas espaciales, en un área representativa de la Pampa Deprimida. El área de estudio está localizada al SE de la Provincia de Buenos Aires en parte de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita. Las rapaces (Falconiformes y Strigiformes diurnas), fueron censadas a través de censos de punto durante el período reproductivo (octubre-febrero). Se utilizó un Modelo Lineal Generalizado para examinar la relacion entre la abundancia o presencia de aves y variables ambientales a dos escalas espaciales: microescala (altura y cobertura vegetal a nivel de potrero) y macroescala (áreas de 25 Km2 y 100 km2 a partir de información de imágenes satelitales determinando: %de ambientes, diversidad ambiental y dimensión fractal (DF) del área disturbada). De las 11 especies registradas se analizaron las 5 más abundantes. La abundancia de Milvago chimango y presencia de Circus cinereus fue explicada por la diversidad ambiental; la presencia de Circus buffoni por altos porcentajes de pastizal natural; Polyborus plancus por áreas moderadamente disturbadas (alto DF); Athene cunicularia por altas coberturas de pasto corto y porcentaje de campos de pastoreo y por bajos porcentajes de montes y campos agrícolas. Nuestros resultados demuestran que las rapaces seleccionan ambientes a diferentes escalas, pero con una mayor incidencia sobre factores a macroescala. Desde una perspectiva de manejo estos resultados deberían tenerse en cuenta, considerando mantener la suficiente variabilidad ambiental para que todos los requerimientos de las distintas especies esten representados.