BECAS
PIANTONI Giulietta
congresos y reuniones científicas
Título:
Musealización de objetos y sujetos: discursos, lenguajes y simbología
Autor/es:
PIANTONI GIULIETTA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Jornada; I Jornadas de investigación de estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes y III Jornadas de investigación de estudiantes de Antropología; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rio Negro, Sede Andina
Resumen:
Se suele asociar la noción de patrimonio con la de propiedad, ya sea de manera individual o colectiva, y esto es lo que ha promocionado en muchos casos la acumulación o el coleccionismo. La articulación histórica del pasado muchas veces significa adueñarse de un recuerdo. Se había combinado durante la campaña militar a la Patagonia, una avanzada militar seguida de diversos grupos de especialistas destinados a construir un cuerpo de conocimientos sobre los territorios que iban siendo conquistados. Dicha rapiña logró constituir colecciones tanto oficiales ?institucionales-, como privadas, donde los indígenas vencidos se transformaron prontamente en parte de los resultados científicos de la expedición militar y sus sobrevivientes finalmente fueron objetos de observación, y tanto su cultura material como sus cuerpos, en parte de aquello sobre lo que ahora se ejercía soberanía, por lo que eran convertidos en objetos científicos.La musealización de los objetos y de los sujetos es parte de este proceso de vaciamiento físico y simbólico del espacio conquistado, es parte de una estrategia discursiva en la que se traslada a un pasado remoto a ese Otro, distinto al nosotros, colocándolo en el espacio que llamaríamos arqueológico, transformándolo en restos.