INVESTIGADORES
PETITTI Eva Mara
congresos y reuniones científicas
Título:
La escuela rural bonaerense durante el primer peronismo: demandas, proyectos y prácticas.
Autor/es:
PETITTI, EVA MARA
Lugar:
La Falda
Reunión:
Jornada; V JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL; 2015
Institución organizadora:
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
Resumen:
En esta ponencia, nos interesa profundizar en aquellas escuelas ubicadas en las áreas rurales de la provincia de Buenos Aires durante el peronismo y responder cuál fue el lugar del gobierno peronista en el proceso de la alfabetización y la escolarización de los campos. Para ello el presente trabajo se divide en tres apartados. En primer lugar analizaremos la heterogeneidad de la escuela bonaerense. En segundo lugar estudiaremos el diagnóstico de la situación y las demandas respecto a la especificidad de la escuela rural. Por último, indagaremos en la elaboración de un proyecto que condensaba buena parte de los requerimientos, pero que no llegó a ser presentado en la legislatura, no obstante lo cual fueron puestas en práctica algunas de sus iniciativas. Para ello trabajaremos con fuentes editas e inéditas. Por un lado consultaremos la prensa educativa, especialmente la Revista de Educación de la provincia de Buenos Aires, órgano de difusión privilegiado de la Dirección General de Escuelas, fundada por Sarmiento en 1858. Por otra parte analizaremos la información proveniente de las Memorias de la DGE y del Ministerio de Educación, la prensa, los diarios de sesiones, estadísticas educativas y censos nacionales. Por otro lado, analizaremos un proyecto inédito de escuela rural elaborado por el Director General de Enseñanza Emilio Mignone (1949-1952) que se encuentra en el Centro de Estudios Legales y Sociales.