INVESTIGADORES
MOGLIONI Albertina Gladys
congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS DE g-AMINOÁCIDOS CICLOBUTÁNICOS RELACIONADOS CON EL GABA
Autor/es:
MARIANO BIEDERMAN, GABRIELA SARMIENTO, GRACIELA YOLANDA MOLTRASIO, ALBERTINA MOGLIONI
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de Química; 2008
Institución organizadora:
Asociación Química Argentina
Resumen:
Los g-aminoácidos atraen considerablemente la atención como compuestos biológicamente activos sobre el sistema nervioso central, dado que muchos de ellos son activos como agonistas o antagonistas del ácido g-aminobutírico (GABA), el neurotransmisor inhibitorio más estudiado de mamíferos. Esta molécula aquiral sencilla, poca información aporta sobre los requerimientos de su/s sitio/s de unión, por lo que se considera que actúa sobre distintos receptores, enzimas y sitios de recaptación a través de las distintas conformaciones que puede adoptar. Con el fin de evaluar las interacciones del GABA sobre sus distintos sitios de unión, se ha llevado a cabo la preparación de derivados quirales y/o conformacionalmente restringidos. La enantioselectividad ha sido encontrada tanto en agonistas como en inhibidores de la recaptación del GABA y generalmente van en sentido opuesto. Si bien algunos g-aminoácidos ciclobutánicos están presentes en la naturaleza, dado el interés creciente en el estudio de las propiedades biológicas de aminoácidos conformacionalmente restringidos, respecto de los análogos acíclicos, y la incorporación de aminoácidos carbocíclicos a oligopétidos, desde hace un tiempo hemos comenzado a trabajar en la síntesis de g-aminoácidos ciclobutánicos a partir de terpenos, especialmente a partir del interés que ha despertado la gabapentina, un g-aminoácido ciclohexánico fundamentalmente usado en clínica en el tratamiento del dolor neuropático. Se describen los resultados alcanzados.