BECAS
PIANTONI Giulietta
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre el pensamiento inaugural del Museo de San Carlos de Bariloche 1939-1945
Autor/es:
PIANTONI GIULIETTA
Lugar:
Pucón
Reunión:
Congreso; X Congreso Chileno-Argentino de Estudios Históricos y de integración cultural; 2013
Institución organizadora:
Universidad de Los Lagos, Universidad de La Frontera e IIDYPCA-CONICET-UNRN
Resumen:
El objeto de estudio se enmarca en el Museo de la Patagonia Perito Francisco Pascasio Moreno fundado en 1940 en San Carlos de Bariloche, en torno a su rol como herramienta de colonización ideológica y como instrumento de propaganda del pensamiento de la elite gobernante: específicamente su narración de la historia de Patagonia, entendiéndolo como una institución impregnada de sus propias contradicciones y como el producto de las acciones de seres humanos movilizados por convicciones e intereses propios de su época. Revisar qué es lo que se cuenta y bajo que perspectiva decostruyendo el discurso para observar la evolución del mismo, quién lo hace, y para qué y quién, identificando ideologías, concepciones y narrativas puestas en juego en las historias locales y regionales que se están legitimando. Para reconstruir estos itinerarios hemos apelando a folletos de guiada de 1967, y dado que para el primer periodo no existen guiones de sala propiamente dichos se apelará a los listados de colecciones, actas de memorias del Parque Nacional Nahuel Huapi,(institución a la cual pertenece el museo), actas de donaciones, inventarios, archivos administrativos de la dirección de museos regionales, correspondencia personal de los directores de la institución, anales, etc., toda documentación resguardada en el propio Museo de la Patagonia.