PERSONAL DE APOYO
BINDA GALINDEZ Camila
congresos y reuniones científicas
Título:
Albores del cursado de una materia tabú. Relevamientos, análisis e interpretación de las encuestas a los alumnos que cursarán la cátedra Estado, Poder y Medios en Argentina y Latinoamérica
Autor/es:
BINDA CAMILA; HESSLING FRANCO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVI Congreso REDCOM; 2014
Institución organizadora:
Red de Carreras de Comunicacion Social
Resumen:
Este trabajo es un relevamiento, análisis e interpretación de los datos que brindaron los estudiantes que cursaran la cátedra de en el año 2014.Esta asignatura se dicta según el plan de estudios 2.005 de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNSa, en el tercer año de cursado, y tiene como correlativas precedentes las materias Sociología, Historia Regional y Antropología Económica.Las encuesta contestada por lo estudiantes estuvo compuesta por cuatro ejes fundamentales, la segmentación y perfil del estudiante que la cursada, el perfil socio-cultural con respecto a los temas de la agenda setting, el bagaje teórico que aportaron las correlativas de la catedra y las otras meterías del cursado de la licenciatura, y por último sus posiciones con respecto a la carrera tanto en lo institucional como en lo pedagógico. El análisis de dichas encuestas estará centrado tanto en el imaginario de los estudiantes con respecto a la materia, tanto así como en el desarrollo de los ejes planteados, presentando no sólo la base de datos recolectada sino también una breve interpretación con respecto a la complejidad de la materia y el posicionamiento de los estudiantes a la hora del cursado. Se intentará inferir cuáles son sus medios de referencia a partir de sus posiciones con respecto a la agenda, y qué situaciones generan que la asignatura en cuestión cause tantos inconvenientes en el cursado, tanto por lo que expresan explícitamente los alumnos como por las dificultades que puedan extraerse de la encuesta.