INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
RADIACIÓN UV-BCOMO ALTERNATIVA PARA EL CONTROL DELMOHO VERDE EN LIMONESPOSCOSECHA
Autor/es:
RUIZ V.; INTERDONATO R; CERIONI, L.; PRADO F. E; RAMALLO, JACQUELINE; HILAL, MIRNA; RAPISARDA VA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de Fitopatologia; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fitopatólogos
Resumen:
El moho verde, causado por Penicilliumdigitatum,es la enfermedad de poscosecha de mayor impacto en la citricultura mundial. Este trabajo estudia los efectos de dosis horméticasde radiación UV-Ben limones poscosecha para evaluar posiblescambiosmetabólicos asociados a la defensa de la fruta contrael patógeno. Limonesde características homogéneas fueron irradiados o no (control) con UV-B artificial durante 3 min, 24 h después de cosechados. Un lote de frutos (controles e irradiados) fue herido e inoculado con punzón embebido en suspensión conidial de P. digitatum; mientras que otro lotefue herido con punzón limpio y expuesto a atmósfera contaminada por conidios. Todos los limones fueron incubadosa 25°C y 90%HR determinándose incidencia a los sietedías. En frutos inoculados con suspensión conidial, el tratamiento con UV-B no resultó eficaz en el control del hongo; sin embargo, logró disminuir, en alrededor de un 60%,la incidencia de podredumbre verde en frutos heridos y expuestos a atmósfera contaminada (4UFC/64cm2.10s). Además, se tomaron muestras de flavedode limones irradiados y controles para cuantificar flavonoides, azúcares yconsumo de oxígeno. Los resultados mostraron queel tratamiento incrementa los niveles de flavonoides yazúcares y lacapacidad respiratoria vía oxidasa alternativa,mientras que la respiración residual disminuye.La radiación UV-B induce cambios metabólicos asociados a síntesis de compuestos de defensa en flavedo de limón, los cuales controlarían parcialmente la infección por inóculo atmosférico deP. digitatum.