INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios fisiológicos en frutos de limón crecidos en diferente posición en la copa
Autor/es:
INTERDONATO, ROQUE; RUIZ, V.E.; ROSA, MARIANA; PRADO, FERNANDO E.; HILAL, MIRNA
Lugar:
Horco Molle . Tucumán
Reunión:
Jornada; XXXI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2014
Resumen:
El microclima del canopeo, especialmente el nivel de radiación solar y temperatura, influye en el aspecto, calidad y productividad de los frutos; por lo que la posición en la copa juega un rol predominante en el perfil bioquímico de la piel y de la pulpa de los frutos. Por ello el objetivo de este trabajo fue evaluar el tamaño y el contenido de pigmentos fotosintéticos y de compuestos que absorben UV-B en flavedo de frutos de limón crecidos en el interior y en el exterior del canopeo. Limones en avanzada etapa de desarrollo, ubicados en el interior (sombreados) y en el exterior (soleados) de la copa fueron seleccionados para el ensayo que se realizó durante 42 días. Se registró la radiación PAR en ambos sitios de la copa y se determinó el perímetro ecuatorial de los frutos. El contenido de pigmentos fotosintéticos y de compuestos que absorben UV-B (CAUV-B) de flavedo de la superficie expuesta y no expuesta a la radiación solar (cara externa e interna del fruto) fue determinado espectrofotométricamente. Se realizaron espectros de absorción comparativos de los extractos de pigmentos fotosintéticos de limones del día 0 (inicio de ensayo) y 42. Limones de 0 y 12 días fueron verdes y de 42 días amarillos. El perímetro ecuatorial de frutos sombreados incrementó significativamente entre el día 0 y 42. Clorofila total y carotenoides de limones soleados y sombreados presentaron niveles más elevados en la cara externa que en la interna, a los 0 y 12 días; mientras que en el día 42 el contenido de ambos pigmentos desciende marcadamente. Los espectros de absorción mostraron marcadas diferencias en las regiones de máxima absorción de clorofila y carotenoides. Los niveles de CAUV-B fueron más altos en la cara externa de limones soleados; mientras que limones sombreados presentaron menores valores que los soleados sin diferencias entre las caras. La posición en la copa no condicionó los niveles totales de clorofila y carotenoides. Los mayores niveles de CAUV-B en limones soleados indican un mayor flujo de carbono y gasto de energía para protección de la radiación solar, lo cual estaría asociado al menor desarrollo del fruto.