IMIT   21220
INSTITUTO DE MODELADO E INNOVACION TECNOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE LA ACCIÓN DEL VIENTO EN UN EDIFICIO DE GRAN ALTURA A CONSTRUIRSE EN BRASIL
Autor/es:
ADRIÁN R. WITTWER; JORGE O. MARIGHETTI; MARIO E. DE BORTOLI; ACIR M. LOREDO-SOUZA; MARIO K. DE OLIVEIRA
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica. CAIM 2014; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería UNNE
Resumen:
El análisis de cargas de viento en estructuras civiles, normalmente se realiza utilizando las normas de viento correspondientes. En estructuras de cierta magnitud es conveniente realizar estudios en túneles de viento para obtener los coeficientes de carga aerodinámica. Los Reglamentos de viento, como el CIRSOC 102 (Argentina) y la NBR 6123 (Brasil), contemplan la realización de este tipo de ensayos, bajo ciertas condiciones específicas, para el análisis de las cargas de viento. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en estudios realizados en el Túnel de Viento Jacek Gorecki de la UNNE, sobre el modelo a escala 1/400 de un edificio actualmente en construcción en Brasil. La torre comenzó a ser construida en 2012 y tendrá una altura de 240 m aproximadamente. A partir de las mediciones realizadas en el túnel de viento, se obtuvieron los valores de los coeficientes de presión local. Los ensayos fueron realizados con una simulación de viento natural de espesor total, con exponente de la ley potencial de velocidades de 0.25. En el modelo a escala del edificio, se reprodujeron todos los detalles de relevancia aerodinámica. Las presiones fluctuantes se obtuvieron en 511 puntos de la torre con una frecuencia de adquisición de 512 Hz, para 24 direcciones de viento incidente, considerando el efecto de vecindad por el entorno edilicio y topográfico.