INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
?Contribuciones de la antropología a las intervenciones de desarrollo rural en Argentina?.
Autor/es:
FEITO, MARIA CAROLINA
Lugar:
posadas, misiones
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Latinoamericano de Psicología Rural/ 1er Congreso de Psicología Rural del MERCOSUR/1ras Jornadas Nacionales de Psicología Rural; 2013
Institución organizadora:
universidad nacional de misiones
Resumen:
Las nuevas formas de políticas de desarrollo rural implementadas a partir del reconocimiento por parte del Estado argentino de la diversidad multicultural de los productores agropecuarios, comportan un desafío importante: incorporar nuevos saberes a los proyectos de intervención. En este sentido, reflexionamos sobre las condiciones estructurales actuales en las que se insertan los proyectos estatales de desarrollo rural en Argentina, así como sobre los dilemas del extensionista/facilitador de estos proyectos, con respecto a los saberes locales, concientes de la necesidad de empoderar a los beneficiarios, a través de la utilización de la planificación participativa en el diseño, gestión, implementación y evaluación de las estrategias de intervención. La Antropología propone herramientas para superar los propios prejuicios de los extensionistas que actúan en programas estatales de intervención, con respecto a los saberes locales de los beneficiarios, facilitando dialogar, aprender y construir conocimientos conjuntamente. Los aportes del enfoque etnográfico para la planificación participativa consisten en: la aplicación de reflexividades, la familiarización de lo exótico y la exotización de lo familiar, el extrañamiento, la valorización del conocimiento local, la relativización de la viabilidad de los saberes técnicos para los contextos locales; la apertura, el diálogo, el aprendizaje y la co-construcción de nuevos conocimientos con los beneficiarios; la autoobjetivación del extensionista/facilitador. PALABRAS CLAVE: enfoque etnográfico/extensión rural/saberes locales