INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
“La escritura etnográfica en las evaluaciones de entorno social e impacto social”,
Autor/es:
FEITO, MARÍA CAROLINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos; 2007
Institución organizadora:
Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES)
Resumen:
RESUMEN La Evaluación del Entorno Social e Impacto Social es una herramienta que contribuye al proceso de toma de decisiones previo a la ejecución de acciones específicas.  Se trata de un proceso de evaluación sistemático y organizado que permite: documentar adecuadamente los procesos políticos, económicos, institucionales y comunitarios donde el emprendimiento tiene lugar; determinar con criterios objetivos las áreas problemáticas a superar; y proveer de información actualizada y oportuna para la toma de decisiones, asegurando que el proyecto bajo consideración sea socialmente seguro y sostenible.  Abordaremos aspectos fundamentales de la construcción de un informe final para este tipo de estudios, desde una perspectiva cualitativa. Existen diferencias entre la forma escritura etnográfica de una investigación y la forma de armar un informe para los estudios mencionados. La forma de escritura condiciona previamente el trabajo de campo etnográfico.¿Qué pasa cuando la presentación está dirigida a un lector que es quien encargó el informe? ¿Cuáles son las reglas generales de presentación? ¿El informe debe ser más analítico para ser interesante o más empírico para ser creíble? ¿Es necesario evitar la confusión del objeto de análisis (¿qué?) con el fin (¿por qué?) y la metodología (¿cómo?)? Analizaremos aspectos tales como: la redacción; los tiempos de escritura; la validación; el contenido; la presentación; la ética.