INVESTIGADORES
ROMANELLI Asuncion
congresos y reuniones científicas
Título:
Recursos hídricos en la pampa húmeda: una guía para su conocimiento, uso sostenible y gestión participativa
Autor/es:
HÉCTOR E. MASSONE; MENONE, MIRTA; PARIS MARTA; ROMANELLI , ASUNCIÓN; QUIROZ LONDOÑO, O. M.; MIGLIORANZA, KARINA; GONZÁLEZ, MARIANA; LIMA, LOURDES; DARWICH, PAULA; SAGUA, MARISA; MIKKELSEN, C; D ELIA, M; ZUCARELLI, V; JUNCA, D; MONTEAGUDO, F
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Marplatenses de Extensión Universitaria; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
A partir de lo realizado en proyectos de extensión previos, mediante el trabajo conjunto con docentes y alumnos (educación primaria y secundaria) y otros grupos de actores interesados en la problemática de los recursos hídricos del sudeste bonaerense, se proyectó el presente trabajo con un horizonte mucho más ambicioso: llegar a docentes y alumnos de las Provincias de Buenos Aires y Santa Fe, las que en conjunto cubren más del 80% de la Pampa Húmeda. Se ha elegido esta región geográfica, no solo porque en ella se insertan la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), sino también porque concentra gran parte de la producción agrícola (con expansión del riego) y el 50% de la población del país, todo ello abastecido casi exclusivamente con recursos hídricos subterráneos y en un contexto general donde la condición de ?húmeda? aporta a una percepción errónea sobre su abundancia. El objetivo general fue contribuir con los actores vinculados al sistema educativo formal, ayudando a conocer la dinámica de los recursos hídricos de la Pampa Húmeda, las principales estrategias de prevención y a tomar conciencia sobre la responsabilidad compartida en su gestión sostenible. Con toda la información elaborada se generó un producto en formato digital, que se distribuirá a través de las páginas web de organismos provinciales y podrá bajarse a cualquier PC, notebook, o soporte informático. Los contenidos se dividieron en los siguientes 10 (diez) temas: ciclo del agua; el riego; contaminación del agua; aspectos socioeconómicos de la llanura pampeana; salida de interés didáctico en el sudeste bonaerense; salidas de interés didáctico en las proximidades de la Ciudad de Santa Fe; gestión integrada de recursos hídricos (GIRH); inundaciones urbanas; áreas naturales protegidas y educación ambiental.