INVESTIGADORES
CELLI Marcos Giovani
congresos y reuniones científicas
Título:
Primeros virus reportados en el cultivo de chía (Salvia hispánica L.)
Autor/es:
MARCOS GIOVANI CELLI; MARIA CECILIA PEROTTO; CLAUDIA FERNANDA DOCAMPO NOME; JULIA ANDREA MARTINO; CEFERINO RENE FLORES; VILMA CECILIA CONCI; PATRICIA RODRIGUEZ PARDINA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; 3º Congreso Argentino de Fitopatología; 2014
Institución organizadora:
AAF - Asociación Argentina de Fitopatólogos
Resumen:
La chía es oriunda de América Latina y en los últimos años ganó importancia por presentar propiedades beneficiosas para la salud. En este trabajo se presenta la primera caracterización de virus infectando plantas de chía. Muestras de cinco plantas de chía con deformación de hojas, clorosis y enanismo fueron recolectadas en Embarcación, Salta. A partir del DNA total de plantas se amplificó el genoma de begomovirus mediante reacciones de círculo rodante. Los amplificados circulares fueron linealizados por digestión con las enzimas de restricción XbaI, KpnI y BamHI, clonados y secuenciados. La comparación de las secuencias completas de nucleótidos comprobó que se trataban de dos especies diferentes, ambas con la organización genómica bipartita típica de begomovirus del nuevo mundo. De acuerdo con los criterios taxonómicos del ICTV para la clasificación de begomovirus, los aislamientos de plantas de chía son el Sida mosaic Bolivia virus 2 y el Tomato yellow spot virus. El DNA-A del Sida mosaic Bolivia virus 2 mostró 96,1% de identidad de nucleótidos con el aislamiento Boliviano obtenido de muestras Sida micrantha (HM585443) y el DNA-A del Tomato yellow spot virus mostró 95,3% de identidad de nucleótidos con un aislamiento Argentino de poroto (FJ538207). Esta es la primera caracterización de virus infectando chía y el primer reporte de Sida mosaic Bolivia virus 2 en Argentina.